Inkscape, puede crear gráficos vectoriales

Inkscape es, sin lugar a dudas, uno de los mejores programas gratuitos de gráficos vectoriales. Es capaz de proporcionar una funcionalidad bastante similar a la que ofrecen sus competidores comerciales más destacados como son Illustrator o Corel Draw.
INKSCAPE Todas las plataformas

Genere y manipule sus propios archivos SVG con la finalidad de crear ilustraciones, diagramas, logotipos y otras imágenes complejas de la forma más simple del mundo. Todo ello gracias a una ergonomía diseñada especialmente para este software, la cual le permitir hacer todo muy fácilmente.

Inkscape es multiplataforma y, por lo tanto, está disponible para Windows, Mac OS, Linux y FreeBSD, en más de 90 idiomas, así como para arquitecturas de 32 y 64 bits.
Además, cuenta con una versión portátil que consume muy pocos recursos y dispone de un fabuloso soporte técnico gracias a una comunidad muy activa, y todo gratis, ¿quién ofrece algo mejor?

El formato de archivo principal para Inkscape es SVG (para gráficos vectoriales escalables), aunque Inkscape es capaz de importar y exportar muchos otros formatos de archivo.
Para explicar cómo funciona, debe sabr que SVG se basa en realidad en un conjunto de gráficos vectoriales 2D con la capacidad de interactuar y ser animados.
Todos estos datos se definen en un archivo XML (¡un archivo de texto!), lo que permite buscar, indexar, cifrar y comprimir dichos datos de forma muy sencilla. Además, como archivo XML, todas las imágenes SVG se pueden crear y editar a través de cualquier editor de texto.
De hecho, todos los navegadores web modernos como Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer, Opera, Safari y Microsoft Edge, admiten renderizado SVG.
Por supuesto, si la representación de archivos SVG es perfecta en la pantalla, también es ideal para imprimir, así como para animación, lo que lo convierte en un formato de archivo muy completo.
De igual forma, también puede ser muy complejo y sirve para obtener unos resultados profesionales increíbles en campos como el de corte por láser, por ejemplo.

Corte con láser usando Inkscape

El formato SVG se ha convertido, como todo el mundo conoce, en un estándar “abierto” que se viene desarrollando desde 1999 por el W3C (World Wide Web Consortium) y se ha establecido como el formato esencial en el campo de los gráficos vectoriales.

Comprender qué es una imagen vectorial

A diferencia de lo que ocurre con las imágenes JPEG, GIF y BMP, los gráficos vectoriales no están hechos de una cuadrícula de píxeles. Por el contrario, los gráficos vectoriales están formados por “trazos” que están definidos por un punto inicial y un punto final y en los que hay otros puntos, como son curvas y ángulos.
Una ruta puede ser una línea, un cuadrado, un triángulo o una figura curva. Estas rutas se pueden utilizar para crear dibujos muy simples o diagramas mucho más complejos. Las rutas también se pueden usar para definir caracteres para ciertas fuentes.
Debido a que una imagen vectorial no está diseñada a partir de un número específico de puntos, esta se puede ampliar sin que sufra ninguna pérdida de calidad de imagen.
Si amplía significativamente una imagen en formato JPEG o BMP (imágenes “raster”), se encontrará rápidamente con un efecto de “pixelación”. En cambio, en una imagen vectorial los bordes de todos los objetos contenidos en la imagen permanecerán lisos y limpios, sin pixelación.

Es muy fácil de entender por qué los gráficos vectoriales son perfectos, por ejemplo, si se crea un logotipo debe ser pequeños para las tarjetas de visitam pero también lo suficientemente preciso para imprimir enormes pancartas publicitarias.
La ventaja a nivel visual es realmente impresionante, lo que hace que los gráficos vectoriales estén presentes en muchas animaciones Flash, ya que este formato también permite ampliar sin perder calidad la representación final a la vez que ocupa mucho menos espacio en comparación con el uso de secuencias de imágenes de mapas de bits.
Tenga en cuenta que también hay otros formatos de gráficos vectoriales, como EPS, AI y DRW.

Vectorización para una calidad de imagen perfecta

El proceso de vectorización consiste en convertir imágenes 2D en una representación vectorial 2D de la imagen. Explicado así, no parece fácil de entender, pero lo que debe recordar es que desafortunadamente la vectorización no es tan simple como tratar de reconocer y extraer un modelo tridimensional (3D) de una imagen 2D.
En muchas aplicaciones, la vectorización no incluye el reconocimiento óptico de caracteres (OCR), lo que significa que los caracteres se tratan exactamente como líneas, curvas u objetos rellenos sin asignarles otros valores.
Es por ello que la vectorización permite preservar totalmente la calidad de la representación para no que no pierda ninguna calidad visual si se necesita “hacer zoom”, lo cual se refleja perfectamente en el ejemplo anterior.

La calidad visual de las imágenes vectoriales es indiscutible y permite gestionar la transparencia

El archivo original para la vectorización puede ser una imagen, pero una imagen entenderse desde diferentes perspectivas, como un dibujo en papel, una foto o uno de los muchos archivos de imagen de una película.
Inkscape le permite realizar conversiones de “raster-to-vector” al aceptar formatos de archivo como TIFF, BMP o PNG. La vectorización también hace posible en ciertos casos que se puedan recuperar datos perdidos en imágenes vectoriales.

Edición simple y gratuita de imágenes vectoriales con Inkscape

Por lo tanto, Inkscape le permite renderizar estas formas vectoriales primitivas (que son rectángulos, elipses, polígonos, arcos, espirales, estrellas y cuadros 3D de los que estábamos hablando), así como textos.
Estos objetos se pueden rellenar, por ejemplo, con colores sólidos o degradados, pero también se pueden suavizar sus contornos mientras se ajusta la transparencia.
Inkscape también es capaz de crear gráficos vectoriales a partir de fotografías u otras fuentes similares. Las formas primitivas creadas por vectorización se pueden mover posteriormente, experimentar rotaciones o incluso cambiar su tamaño.

Una interfaz de usuario ordenada, Inkscape es llamativa tanto en Windows como en Mac o Linux

La historia de un hermoso proyecto de código abierto llamado Inkscape

Inkscape todavía es un software relativamente nuevo ya que su historia comenzó en 2003, cuando era solo una alternativa al software de edición de gráficos vectoriales de código abierto que era Sodipodi.
Es precisamente este aspecto de código abierto lo que le permitió a Sodipodi en su momento ser una bifurcación de The GIMP, un software de edición de gráficos de código abierto muy famoso que compite con el gigante Adobe Photoshop.
Un software de código abierto es reconocido porque su código fuente está disponible para el público, y porque luego puede copiarse y luego modificarse para crear un nuevo software, que recibe el nombre de fork.
Por lo tanto, podría haber una gran cantidad de Inkscape integrando las funcionalidades avanzadas de The GIMP en unos pocos años. Este es el lado mágico del mundo del software “libre” (¡y gratis!).
Hay quien discute si Sodipodi utilizó bien el formato de archivo SVG nativo, pues no se diseñó originalmente como una implementación completa del estándar SVG.
A partir de esta divergencia de opinión sobre los objetivos que Sodipodi debía cumplir lo que provocó que cuatro desarrolladores (Ted Gould, Bryce Harrigton, Nathan Hurst y “MenTaLguY”) decidieran programar una bifurcación centrada principalmente en la implementación del estándar SVG de manera libre y permaneciendo abierta a contribuciones externas.
Los desarrolladores de Inkscape ganaron su apuesta cambiando drásticamente la interfaz de usuario, pero también cambiando de C a C ++, adoptando GTK + (anteriormente “GIMP Toolkit”) con gtkmm (para una GUI en C ++).
Tras su lanzamiento, la implementación del estándar SVG fue bien recibida por el público, aunque aún estaba incompleta, lo que provocó que Sodipodi detuviera su desarrollo.
A día de hoy, la comunidad de Inkscape está más activa que nunca. A finales de 2007, el código fuente de Inkscape todavía estaba alojado en SourceForge. Luego se trasladó a Lauchpad y por último a GitLab, donde ha estado disponible desde 2017.
Inkscape también participa en el programa Google Summer of Code, que premia a los estudiantes de todo el mundo mayores de 18 años que, como parte de un proyecto universitario, codifican software de código abierto y gratuito durante un verano.
Xara Xtreme es otro software de dibujo vectorial desarrollado por una pequeña empresa británica y que es reconocido por su gestión avanzada de grados y transparencia alfa.
En determinados círculos se habla de la posibilidad de que surja una acuerdo entre Inkscape y Xara tras el anuncio de la apertura del código fuente de Xara Xtreme para lograr un mayor nivel de calidad que el del software de pago.
Por lo tanto, esta alianza para un mejor intercambio de conocimientos podría aportar a Inkscape (pero también a Xara Xtreme) muchas mejoras y adiciones de funcionalidades en el futuro, tales como una gestión mejorada y óptima de la memoria de la CPU.

Inkscape para Ubuntu ejecutándose en una distribución Debian Linux

Inkscape en la práctica: sus funcionalidades

Creación de objetos

  • Dibujo: dibujo de líneas a mano alzada, dibujo de curvas Bézier (punto a punto o a mano alzada) y segmentos de línea, dibujo de líneas caligráficas en lápiz (soporte angular y presión de tabletas gráficas).
  • Formas: rectángulos, cuadrados (esquinas redondeadas configurables), elipses, círculos y arcos, estrellas y polígonos, espirales.
  • Texto (alineación, dirección, fuente, justificación, multilínea).
  • Clones (objetos copiados con modificación dinámica).
  • Enlace, importación, vectorización de imágenes ráster y creación mediante relleno entre otras rutas.

Manipulación de objetos

  • Transformaciones afines interactivamente o especificando valores numéricos (traslación, simetría, cambio de tamaño, rotación, deformación).
  • Sistema de capas con clasificación por apilamiento de capas, grupos y objetos (orden z).
  • Agrupación jerárquica de objetos y grupos.
  • Alineación y distribución de objetos, dispuestos en una cuadrícula, dispersión de objetos, cuadrícula y guías magnéticas.

Llenado y contornos

  • Selección de color (RGB, TLS, CMYK, rueda).
  • Pipeta de color.
  • Copiar / pegar estilo de objetos.
  • Relleno con colores sólidos, gradaciones, texturas y patrones, con soporte de canal alfa.
  • Edición de degradados en el lienzo con controladores mediante un editor de degradado (lineal y radial).
  • Bordes punteados y “marcadores” (objetos SVG que se unen a nodos y extremos de curvas).

Operaciones de ruta

  • Edición de nodos: desplazamiento, controles de curvas Bézier, alineación y distribución de nodos, cambio de tamaño y rotación de grupos de nodos.
  • Convertir objetos de texto, formas y bordes en trazados.
  • Operaciones booleanas (unión, intersección, diferencia, exclusión, división).
  • Simplificación, interrupción y fractalización de caminos.
  • Creación de líneas externas con desplazamientos, que cambian dinámicamente según las formas de las que se derivan.

Soporte de texto

  • Texto de varias líneas (SVG 1.0 / 1.1) y no estándar para SVG 1.2
  • Ajuste del espaciado entre líneas y el espaciado entre letras.
  • Modificación del estilo, los colores, el tamaño de los personajes.
  • Texto adjunto a una curva para seguir su camino.
  • Uso de la biblioteca Pango.
  • Uso de todas las fuentes vectoriales instaladas en el sistema.
SVG 1.2 Tiny no es compatible. Todos los textos son directamente editables en un lienzo.
La representación de texto se basa en la biblioteca Pango, que permite a Inkscape admitir varias formas de escritura compleja, como el hebreo, el árabe, el tailandés o incluso el tibetano, pero también ajustar el espaciado de las letras usando atajos de teclado.
Inkscape también admite la conversión de fuentes en cursiva y negrita, al igual que los exponentes e índices, pero el subrayado no está implementado en estps momentos.

Renderizado

  • Visualización y renderizado de antialias.
  • Transparencia alfa para mostrar y exportar en formato PNG.
  • Representación de objetos durante sus transformaciones.
Durante mucho tiempo, y a diferencia de otros programas, Inkscape utilizó su propia biblioteca de renderizado para crear gráficos vectoriales, llamados libnr.
Desde la versión 0.91, Inkscape ahora utiliza el sistema Cairo para la representación gráfica, lo cual supuso una ganancia notable en términos de velocidad para la aplicación.

Varios

  • Herramienta de conexión de objetos para diagramas.
  • Editor XML integrado: vista en directo y modificación del árbol del documento SVG actual.
  • Importar mapas de bits y archivos vectoriales de diferentes formatos.
  • Importar mapas de bits y archivos vectoriales de diferentes formatos.
  • Vectorización de imágenes de mapa de bits con POTrace.
  • Exportar a formatos PNG, PostScript, DXF y ODG.
  • Importar y exportar en formato PDF.
  • Importar y exportar en formato EMF (Enhanced MetaFile) o Windows Metafile (WMF) para abrir y modificar imágenes prediseñadas desde MS Office o insertar dibujos vectoriales creados en Inkscape en MS Office.
  • Opciones de líneas de comandos para exportar, convertir y escanear archivos SVG.
  • Soporte para metadatos RDF (autor, fecha, licencia, etc.)
  • Soporte para complementos en lenguaje Python (fractal, perturbación, funciones de interpolación de curvas).
  • Soporte para hojas de estilo en cascada (CSS).
  • Inserción de símbolos matemáticos y letras griegas.

Rendimiento

La opción “Multiplicador de mosaico de representación” se ha añadido en las preferencias de representación. Esto le permite ajustar el tamaño de los mosaicos (los mosaicos son partes de un área de un lienzo que se calculará en 1 pasada).
Renderizar un área grande con contenido complejo al mismo tiempo requiere más potencia informática, pero los ordenadores con configuraciones potentes pueden realizar esta tarea sin ningún problema.
Reducir el valor del ancho puede, por ejemplo, acelerar la velocidad del zoom en ordenadores menos potentes. El nuevo valor predeterminado consiste en dividir su pantalla en 4 mosaicos que se mostrarán independientemente uno del otro si no está utilizando una pantalla de alta resolución (que requiere más mosaicos).
El lanzamiento en Windows de Inkscape podría ir para largo ya que es necesario crear un índice de todas las fuentes disponibles en el sistema, aunque ahora es mucho más rápido desde la versión 2.13.0 de fontconfig.

INKSCAPE Todas las plataformas